* Por: Dra. Gabriela Chávez. Psicóloga de Consultorio Psicológico Amitié. Facebook: Consultorio Psicológico Amitié.
En este número contamos con la generosa colaboración de la Dra. Gabriela Chávez, quien nos hace estas recomendaciones para cuidar de nuestra salud mental en este tiempo de aislamiento:
1.- Generar rutinas saludables que impliquen trabajo/estudio, alimentación saludable, ejercicio, tiempo de ocio y sueño.
2.- Informarse por fuentes oficiales, evitando la sobrecarga de información.
3.- Fomentar una red de apoyo estructurada dentro del núcleo que comparte el aislamiento, con el fin de poder identificar, aceptar, exteriorizar y gestionar las emociones producidas por este proceso.
4.- Desarrollar hábitos de higiene en concordancia con las recomendaciones otorgadas por el sistema de salud, con el fin de incrementar los niveles de seguridad y reducir la ansiedad.
5.- Mantener comunicación frecuente con amigos y familiares por medios tecnológicos (Whats App, Facebook, Zoom, Skype)
6.- Detectar señales de alarma como: Cambios bruscos con el sueño, en el peso, tristeza permanente, irritabilidad permanente, angustias o temores excesivos, con el fin de solicitar asistencia oportuna.